El síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) es una alteración del sistema endocrino-metabólico de causa incierta, denominada también hiperandrogenismo ovárico funcional o anovulación crónica hiperandrogénica, en la que los niveles de progesterona están bajos, lo que hace que los óvulos se enquisten y haya alteraciones en la menstruación.
Podemos sospecharla en mujeres jóvenes con alteraciones menstruales y con aumento del vello facial y corporal.
Desde la medicina integrativa, esta enfermedad se puede abordar teniendo en cuenta, primeramente, la alimentación y las relaciones entre la misma y ciertos alimentos. En segundo lugar, a través del diagnóstico de posibles alteraciones dentales que provoquen focos interferentes para la regulación del sistema hormonal. Y, en tercer lugar, descartando la existencia de posibles geopatías, esto es, alteraciones provocadas por los campos electromagnéticos provenientes del subsuelo.
El tratamiento integrativo permite la regulación del organismo de forma natural, mediante la homeopatía, la isoterapia, el tratamiento de las geopatías, en caso de existir, y la micronutrición.
Dra. Assumpta Mestre