Homeopatía
¿Qué es la homeopatía?
La homeopatía es una terapia médica que utiliza medicamentos preparados a bajas concentraciones y dinamizados para hacer que sean capaces de provocar una reacción curativa de nuestro cuerpo de forma rápida y eficaz.
Por esto podemos hablar de nanomedicina o medicina ultramolecular, que basa su eficacia en una información física.
Una consulta médica homeopática, además de lo que se tiene en cuenta en una visita médica habitual, valora todo aquello que puede haber afectado o afecta al paciente, teniendo en cuenta las características físicas y emocionales de cada persona para poder personalizar el tratamiento.
¿Cuáles son los principios de la homeopatía?
En homeopatía se considera que la enfermedad es tan importante como el enfermo, y su forma de sufrirla.
Por ello personaliza los tratamientos en función de la sintomatología que presenta cada paciente en relación con la enfermedad que sufre.
El propósito es potenciar la capacidad de autocuración del cuerpo para curarse y/o para mejorar la calidad de vida y la salud.
¿A quién puede ir dirigido un tratamiento homeopático?
Va dirigido a cualquier persona independientemente de la edad.
Una de las ventajas de la homeopatía es que al no contener dosis tóxicas se puede emplear para tratar embarazadas, bebés y personas con problemas de sensibilidad o muy baja tolerancia a los fármacos.
También se emplea para acompañar tratamientos convencionales, para disminuir los efectos secundarios provocados por ciertas medicaciones, sobre todo en casos oncológicos, y en otros casos para intentar disminuir la medicación que llevan algunos pacientes, tras un cuidadoso estudio de los fármacos que toman.
En estos casos, hacemos una valoración de los fármacos que toman los pacientes, realizamos un estudio de las interacciones entre ellos mediante un test de interacciones farmacológicas y test genéticos y prescribimos medicamentos homeopáticos con la intención de mantener la salud con la menor medicación posible.
La homeopatía trata enfermos crónicos y agudos tanto para tratarlos en las enfermedades que puedan tener como para mantener su estado salud.
En pediatría, el tratamiento con medicamentos homeopáticos ayuda a los niños a mantener su estado de salud y a evitar recaídas de las enfermedades agudas, así como tratarlas con resultados seguros, rápidos y eficaces.
¿Cómo se desarrolla el tratamiento en homeopatía en nuestro centro de Barcelona?
En la primera visita, presencial u online, efectuamos una historia clínica completa en la que el/la paciente nos explica el motivo de su consulta, de su estado actual a nivel físico y emocional, y en la que valoramos también todos los hechos que le han sucedido desde que nació hasta la actualidad, tanto en el ámbito físico como psíquico, así como los antecedentes familiares.
Hacemos una exploración física y, si es necesario, pedimos las pruebas complementarias para hacer un diagnóstico médico.
Para personalizar el tratamiento a prescribir hacemos una inmersión en las características personales de cada paciente, tanto a nivel general, como los síntomas particulares que desarrolla ante la enfermedad que serán la guía para la prescripción. Para finalizar damos cita para control posterior, sea presencial en nuestro Centro de Barcelona u online.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento en homeopatía:
Al ser una terapia reguladora, la homeopatía puede demostrar su eficacia en el tratamiento de cualquier enfermedad y ser aplicada a cualquier enfermo, sea cual sea su edad.
El tratamiento homeopático es efectivo tanto en la prevención y el tratamiento de enfermedades agudas como la gripe, resfriados, otitis, diarreas, cefaleas… como en enfermedades crónicas, para evitar recidivas tales como el asma, bronquitis, alergias, estreñimiento, problemas de piel, reumatismo, etc.
En el campo de la pediatría, la homeopatía obtiene grandes resultados, ya que la capacidad de respuesta del niño es, generalmente, muy elevada. La tendencia a enfermar disminuye, las enfermedades agudas se solucionan con gran rapidez y el niño crece de una forma más sana.
Los enfermos que están sujetos a tratamientos agresivos o que toman gran cantidad de fármacos pueden ver disminuida la capacidad de respuesta de su organismo. El tratamiento homeopático puede beneficiarles y ayudar a mejorar su calidad de vida, e incluso, en los casos terminales o sin vitalidad, la homeopatía puede contribuir a paliar los síntomas del enfermo.
Hay algunas enfermedades que, por sus características y agresividad, deben ser tratadas en un ámbito hospitalario o con fármacos químicos. En estos casos, la homeopatía también puede ejercer un efecto de ayuda aumentando la capacidad reactiva del enfermo.
La homeopatía como método terapéutico no tiene riesgos, pero, como cualquier tratamiento, puede fallar por un mal diagnóstico del paciente o por una intención terapéutica errónea.
Por este motivo, es fundamental que quien la practique sea un médico especializado en Homeopatía y, por lo tanto, debidamente capacitado para establecer un correcto diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la enfermedad.
En los casos agudos, la homeopatía generalmente tiene un alto grado de efectividad. Se toman los síntomas del paciente y se le prescribe la medicación personalizada.
Muchos pacientes nos preguntan en cuánto tiempo comienza a hacer efecto el tratamiento homeopático, ya que se tiene la idea que la homeopatía es una terapia de efecto lento, pero, en los casos agudos si se toma el remedio adecuado y dependiendo de la patología, la mejora se puede notar en minutos, horas o días.
Recomendamos leer:
Sí. Prescrita correctamente la puede tomar cualquier persona, independientemente de edad, género, enfermedad y medicación que esté tomando.
Los medicamentos homeopáticos, además de estar diluidos, están sometidos a un proceso de agitación específico, tanto en intensidad como en tiempo, que hace que la sustancia disuelta, al adquirir una información energética (física) de frecuencias informativas que podríamos denominar “patrón de frecuencias”, mantenga su capacidad curativa, ya que los organismos enfermos tienen estructuras celulares, que no trabajan correctamente, puesto que el “patrón de frecuencias” correcto está alterado.
La homeopatía trabaja de forma probada con “patrones de frecuencia” de forma que solo cuando el patrón está adecuado afloran las capacidades terapéuticas del medicamento prescrito.
Esto lo podemos comprobar cuando un medicamento homeopático no es capaz de reconducir la salud de la persona enferma y otro sí.
Los medicamentos homeopáticos se prescriben de manera individualizada, puesto que cada ser es único, irrepetible y mostrará diferentes síntomas ante una misma enfermedad según su forma de reaccionar.
Por eso el tratamiento homeopático se prescribe basándose en la conocida “ley de similitud” que afirma que lo semejante puede ser curado por un semejante. Es decir, toda sustancia capaz de producir ciertos síntomas al individuo sano también es capaz de curarlos en el enfermo que los presenta.
Dejamos a tu disposición algunos artículos científicos y estudios:
La Dra. Montserrat Noguera, la Dra. Padma Solanas y la Dra. Assumpta Mestre son las doctoras que abordan la consulta médica homeopática para poder personalizar el tratamiento.
Pide una primera visita
O solicita información y te orientaremos en cuál de los servicios que ofrecemos en el Centro de Medicina Biológica puede dar respuesta a tus necesidades actuales y expectativas.
Te acompañaremos en el proceso de mejorar la calidad de vida de una manera integral y respetuosa.