Medicina física
y rehabilitación
¿Qué es la rehabilitación y la medicina física?
La medicina física y rehabilitación es una especialidad médica que trata principalmente, las molestias y alteraciones en la función de problemas neurológicos y músculo-esqueléticos. Su principal finalidad es la de recuperar la función, la vida diaria y no tener dolor.
En el servicio de rehabilitación y medicina física el dolor de origen músculo-esquelético (principalmente hueso, músculo, tendón, ligamento, fascias), así como recupera la función de las articulaciones y del cuerpo en general (movilidad, fuerza, equilibrio, propiocepción y, especialmente, vuelta a la vida habitual o al deporte).
¿En qué casos se recomienda un tratamiento en el centro de medicina física?
Recomendamos una visita al servicio de rehabilitación y medicina física en:
¿Cómo se desarrolla el tratamiento en el servicio de rehabilitación y medicina física?
El diagnóstico lo hacemos basándonos en la historia médica y a la exploración del paciente según las dolencias que refiera, ya sea caminar, problemas de movilidad, inflamación articular o dolor.
Por ejemplo, en una lumbalgia miraremos movimientos específicos de columna para saber qué zona esta afectada, si es de origen muscular, vertebral, ligamentoso, discal; si afecta o no neurológicamente, qué área neurológica es la afectada (pinzamiento, radiculopatía, lesión neurológica).
En ocasiones, será necesario solicitar pruebas complementarias como ecografía, resonancia magnética, electromiografía, gammagrafía, entre otras, para completar el diagnóstico.
Una vez efectuado el diagnóstico, pautamos el tratamiento según los resultados. El tratamiento consta de varias fases:
- Primero tratamos el dolor, edema e inflamación.
- Después trabajamos movilidad y fuerza.
- En tercer lugar, recuperamos las actividades de la vida diaria con la fuerza, equilibrio, movilidad para poder estar lo más cercano a su vida habitual.
- Por último, completamos el tratamiento con la reinserción laboral o deportiva, recuperando el gesto y la habilidad para poderlo hacer de nuevo tras la lesión o dolencia.
Las diferentes opciones de tratamiento son: farmacológico, terapia neural, acupuntura, fisioterapia, osteopatía, masaje de drenaje, masaje descontracturante, infiltraciones con diversas substancies dependiendo del caso, como ácido hialurónico, homeopatía o cortisona.
El tratamiento con infiltraciones de ácido hialurónico consiste en administrar inyecciones con esta sustancia en el interior de las articulaciones.
El ácido hialurónico es una substancia inyectable a nivel articular, que se usa en medicina para mejorar la viscosidad y elasticidad del líquido sinovial de las articulaciones, reduciendo así la inflamación y el dolor en las articulaciones.
Al actuar como lubricante, el ácido hialurónico disminuye la tensión que habitualmente ejercemos sobre las articulaciones, en acciones tan cotidianas como caminar, bajar escaleras o practicar deporte.
Una parte muy importante del tratamiento medicina física y rehabilitación es la prevención, instruyendo al paciente en ejercicios de mantenimiento, posturales y adaptaciones ergonómicas en su trabajo.
Preguntas frecuentes sobre medicina física y rehabilitación:
Es importante acudir servicio de rehabilitación y medicina física lo antes posible, después de haberse producido la lesión, la molestia o alteración. Nuestra Dra. especialista en medicina física y rehabilitación será quien pautará las sesiones, el tratamiento adecuado y las derivaciones pertinentes (fisioterapia, electroterapia y qué tipo concreto, terapia neural, entre otras).
No son dolorosas. Cuando hay dolor, es porque la técnica que se está utilizando no se está desarrollando correctamente.
El número de sesiones que se hagan en el centro de medicina física dependerá del paciente, la patología y el caso. En cada situación valoraremos cuál es la duración adecuada para recuperar la función, la vida diaria y no tener dolor.
En general, las contraindicaciones son pocas. En cuadros muy inflamatorios debemos parar el tratamiento durante unos días, no se recomienda realizar masajes si hay problemas en la piel o no se pueden hacer movilizaciones si hay derrame.
Si el tratamiento implica hacer sesiones de fisioterapia, será el fisioterapeuta que pautará los ejercicios a realizar después de la sesión.
La administración de inyecciones con ácido hialurónico de manera intra-articular reduce la inflamación y el dolor en las articulaciones.
Es un tratamiento recomendado para articulaciones con artrosis y dolor, o como tratamiento preventivo en casos de molestias en deportistas.
El efecto de las infiltraciones dura entre 6 y 12 meses (según el estado del paciente y las características de su artrosis), experimentando una mejoría progresiva en las siguientes semanas de la administración.
Se puede hacer vida normal. Si se trata de un deportista de élite, recomendamos esperar 1 o 2 días para regresar a la práctica.
Habitualmente es una al año.
En el centro de medicina física consideramos que si la técnica está bien hecha y el paciente se relaja no tiene que aparecer dolor.
Estas infiltraciones deben realizarse por un profesional médico experto en la técnica de la infiltración articular, cómo es el caso de a Dra. Emilia Pérez, especialista en medicina física y rehabilitación.
¿Necesitas un tratamiento en medicina física
y rehabilitación?
Pide una vista o solicita información sobre el servicio de rehabilitación y medicina física.
La Dra. Emilia Pérez será quien pautará las sesiones, el tratamiento adecuado y las derivaciones pertinentes para mejorar tu lesión, molestia o alteración.