Test de intolerancia alimentaria
Test de intolerancia alimentaria
Es común asociar el test o la prueba de intolerancia alimentaria con la detección de intolerancias alimentarias, pero verdaderamente lo que estamos diagnosticando son alergias retardadas, denominadas sensibilidades.
Se suele hablar alergia, intolerancia o sensibilidad alimentaria como términos sinónimos, sin embargo, los mecanismos implicados en cada caso son muy diferentes y también su tratamiento.
¿Qué diferencia hay entre alergia, intolerancia y sensibilidad?
Las alergias, intolerancias y sensibilidades alimentarias son respuestas diferentes del cuerpo a los alimentos.
Una alergia ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo reacciona de forma exagerada a una proteína alimentaria específica.
Los síntomas pueden ser leves (erupción cutánea, urticaria, picazón) o graves (anafilaxia), y generalmente ocurren inmediatamente después de comer el alimento. Es importante tratarla de manera inmediata.
Una intolerancia alimentaria se produce cuando el cuerpo tiene dificultades para digerir ciertos alimentos y no está implicado el sistema inmunitario, sino que hay una respuesta funcional anormal del organismo.
La intolerancia a la lactosa es un ejemplo común, en la que el cuerpo no produce suficiente lactasa, la enzima necesaria para digerir la lactosa.
Los síntomas de la intolerancia alimentaria pueden incluir hinchazón, diarrea y malestar estomacal, y pueden ocurrir varias horas después de comer el alimento.
Una sensibilidad alimentaria es una reacción a algunas proteínas contenidas en determinados alimentos que puede desencadenar un proceso de tipo inmunitario en el organismo. Esta respuesta es más lenta y suave que la que acontece ante una alergia.
Se producen gran cantidad de trastornos y de manera insidiosa se instaura una inflamación crónica de bajo grado.Puede ser difícil de identificar porque puede ocurrir horas o incluso días después de comer el alimento.
¿Qué diagnostica la prueba de intolerancia alimentaria?
El test de intolerancia alimentaria que utilizamos en nuestro Centro diagnostica alergias, sensibilidades e intolerancias alimentarias y se realiza mediante la electroacupuntura de Voll (EAV).
Sin embargo, entre todos los resultados del análisis de intolerancias alimentarias, los que tienen mayor interés radican en las sensibilidades alimentarias porque son los casos más difíciles de diagnosticar.
¿A quién se recomienda realizar un test intolerancia alimentaria?
Los síntomas más frecuentes que puede manifestar una persona con sensibilidades alimentarias pueden ser muy diversos:
Ante estos síntomas es interesante valorar con nuestro equipo médico si es necesario realizar el test de intolerancia alimentaria para diagnosticar posibles intolerancias o sensibilidades.
¿Cómo se realiza el test de intolerancias alimentarias en nuestro centro de Barcelona?
En este test no es necesaria la extracción de sangre ni realizar ningún tipo de prueba invasiva. El test de intolerancia alimentaria se efectúa mediante un aparato de electroacupuntura de Voll con el que se pueden detectar los desequilibrios que ocasionan en el organismo los 200 alimentos de los cuales consta el test.
Una vez obtenidos los resultados del test de intolerancias alimentarias, es importante no consumir los alimentos que aparecen en el informe como no recomendados. Asimismo, se tienen que mirar con atención las etiquetas de los productos envasados por si los contienen.
Suprimir de la dieta durante un tiempo (de 3 a 6 meses según el caso) los alimentos a los cuales el paciente es sensible, permite al organismo recuperar, en un alto porcentaje de casos, su capacidad de autorregulación, apreciándose una notable mejora de la sintomatología.
Es recomendable repetir el test de sensibilidad alimentaria pasados unos meses con el fin de ir reintroduciendo progresivamente en la dieta aquellos alimentos que el organismo vaya tolerando.
Test de histaminosis alimentaria no alérgica (test HANA)
Otro mecanismo por el que se producen las sensibilidades alimentarias es la histaminosis alimentaria no alérgica. Esto se da cuando la ingesta de determinados alimentos produce una liberación de histamina (diferente a la que se produce en las alergias clásicas).
Las consecuencias son parecidas a las sensibilidades y, por lo tanto, también difíciles de diagnosticar.
Para el test HANNA, un test de histaminosis alimentaria no alérgica, se requiere de una extracción sanguínea y un análisis de laboratorio específico.
El test HANNA lo recomendamos cuando tenemos sospecha de sensibilidades, pero estás no se evidencian mediante el test de EAV.
Preguntas frecuentes sobre el test de intolerancias alimentarias:
Los síntomas más comunes de la intolerancia alimentaria pueden incluir hinchazón, diarrea y malestar estomacal, y pueden ocurrir varias horas después de comer el alimento. En algunos casos se da estreñimiento. Algunas intolerancias dan otro tipo de trastornos como problemas cutáneos, migrañas o alteraciones menstruales, como es el caso de la intolerancia a la histamina.
Alergia, intolerancia o sensibilidad alimentaria no son términos sinónimos.
Una alergia es una reacción inmunitaria intermediada por inmunoglobulinas tipos IgE. En este caso, la persona ingiere el alimento y se produce de manera rápida una reacción donde hay liberación de histamina y otros mediadores inflamatorios.
Pueden aparecer inmediatamente síntomas como urticaria, abultamiento de labios y boca, silbidos al respirar, dolor abdominal, diarrea, y en casos graves una reacción anafiláctica con inflamación de la garganta que impide la respiración, pulso acelerado, y pérdida de conocimiento. Es importante tratarla de manera inmediata.
En una intolerancia, no está implicado el sistema inmunitario, sino que hay una respuesta funcional anormal del organismo.
Esto ocurre en casos de intolerancia a la lactosa, a la fructosa o a la histamina, donde hay déficits o fallos enzimáticos que producen los trastornos.
En la sensibilidad, algunas proteínas contenidas en determinados alimentos pueden desencadenar un proceso de tipo inmunitario en el organismo, con la producción de inmunoglobulinas de tipos IgG. Esta respuesta es más lenta y suave que la que acontece ante una alergia. Se producen gran cantidad de trastornos y de manera insidiosa se instaura una inflamación crónica de bajo grado.
Desde el Centre Medicina Biològica de Barcelona atendemos pacientes con intolerancias, alergias y sensibilidades alimentarias. Cuando la sospecha es clínica se puede diagnosticar mediante EAV o mediante pruebas específicas que podemos solicitar. Además de la realización o la petición de los test pertinentes, también abordamos el tratamiento desde una visión integrativa y holística.
El test de intolerancia alimentaria es una técnica totalmente indolora porque solo se efectúa una ligera presión, con un dispositivo del aparato de electroacupuntura de Voll (EAV), en determinados puntos situados en las manos donde se localizan los meridianos de acupuntura relacionados.
En la mayoría de los casos, después de unos meses de retirada de los alimentos a los cuales se presenta sensibilidad, y haciendo tratamiento para mejorar el estado del sistema digestivo, se pueden volver a reintroducir de manera progresiva y rotatoria los alimentos. En casos puntuales más graves, esta reintroducción no puede hacerse o el organismo necesita más tiempo para autorregularse.
El prick test busca alergias clásicas, las mediadas por IgE y que dan respuestas inmediatas y, a menudo, exageradas. Se requiere de entorno hospitalario para su realización y, posteriormente, se pueden pedir análisis de sangre para confirmar los resultados.
Generalmente, no usamos el test de EAV para diagnosticar alergias IgE, además estas suelen venir ya diagnosticadas por lo evidente de los síntomas. Aun así, a menudo diagnosticamos alergia a polvo, pelos o ácaros mediante este sistema.
Además, con la electroacupuntura de Voll (EAV) podemos detectar las sensibilidades alimentarias y las intolerancias. Estas dos también se pueden diagnosticar con pruebas específicas, pero más molestas y/o costosas.
Es especialmente interesante en el caso de las sensibilidades, ya que estas van cambiando a lo largo del tiempo, y el análisis sanguíneo para su diagnóstico es muy costoso.
El test HANA evalúa solamente un tipo de respuesta inmunitaria relacionada con una liberación anormal de histamina. Es muy interesante cuando nuestra sospecha sobre sensibilidades es elevada y no las logramos detectar mediante EAV (porque no está diseñado para este tipo de sensibilidades alimentarias).
En caso de alergia es muy importante no ingerir el alimento porque puede presentar una reacción anafiláctica.
En casos de sensibilidad, hipersensibilidad o intolerancia, si toma alguno de los alimentos de manera puntual, puede volver a presentar alguno de los síntomas por los cuales consultó, pero no presentará un cuadro grave a corto plazo, aunque se recomienda seguir la dieta de exclusión de manera correcta para no alargar el tiempo en que esta tenga que seguirse.
En general, será necesario añadir a la dieta de exclusión algún suplemento como pre o probióticos, glutamina o combinarlo con alguno otro método.
La Dra. Montserrat Noguera, la Dra. Padma Solanas y la Dra. Assumpta Mestre son las doctoras que abordan la visita médica haciendo la petición, realizando e interpretando los resultados de los test de intolerancias alimentarias.
Pide una primera visita
O solicita información y te orientaremos en cuál de los servicios que ofrecemos en el Centro de Medicina Biológica puede dar respuesta a tus necesidades actuales y expectativas.
Te acompañaremos en el proceso de mejorar la calidad de vida de una manera integral y respetuosa.