Test genético
En algunas ocasiones, cuando realizamos una visita médica desde la medicina integrativa y holística, pedimos pruebas complementarias para acabar de determinar el diagnóstico o afinar el tratamiento, como, por ejemplo: un estudio genético o test genético, una prueba farmacogenética y un estudio de interacción farmacológica.
¿Qué es un estudio genético?
Con un test genético, también llamados estudios genómicos, podemos ayudar a prevenir la aparición de ciertas enfermedades, adoptar medidas preventivas para mejorar la salud y la calidad de vida de forma individualizada.
En el centro de medicina integrativa de Barcelona interpretamos los resultados del test genético y ayudamos a implementar hábitos para prevenir determinadas enfermedades, mejorar la detoxificación de los tóxicos que entran en el organismo u optimizar la toma de medicamentos.
El test genético es una herramienta muy útil en enfermedades como:
El test genético es una herramienta muy útil en enfermedades como:
¿Qué es una prueba farmacogenética?
Con este tipo de prueba podemos conocer, antes de prescribir un fármaco, si será adecuado, genéticamente hablando, para el paciente y si la dosis será la adecuada o no.
Lo que se mira en este test, es cómo funcionan las diferentes enzimas hepáticas que activan los fármacos o los preparan para su eliminación. Así sabemos si el fármaco se elimina muy rápido y no da tiempo a que haga efecto, o muy lento y da más efectos adversos, por ejemplo.
Los resultados nos permiten reducir fármacos y/o entender los efectos adversos, comprender por qué ha habido un fracaso terapéutico anterior y orientarnos para saber cuál podría ser el fármaco sustitutivo.
Es un diagnóstico muy interesante en personas que han experimentado efectos adversos farmacológicos, personas que no encuentran el efecto deseado en los fármacos o en pacientes polimedicados.
¿Qué es un estudio de interacción farmacológica?
En nuestro Centro disponemos de un software para comprobar si los fármacos que toman los pacientes pueden tener interacciones entre ellos, con suplementos alimenticios, medicamentos naturales, o ciertos alimentos.
Se trata de un estudio muy interesante en pacientes polimedicados.
La información de los estudios de interacciones farmacológicas, sumada a la prueba de farmacogenética, acontece una herramienta fantástica para evitar efectos adversos y mejorar efectos terapéuticos.
Preguntas frecuentes sobre los estudios genómicos, la prueba de farmacogenética y el estudio de interacción farmacológica:
Un test genético (también llamado estudio genético o estudios genómicos) es un análisis de sangre en el que se analizan varios polimorfismos genéticos.
Los polimorfismos son diferentes formas de los genes que hacen que estos se expresen ligeramente diferente (como por ejemplo diferentes polimorfismos de genes codifican diferentes colores de ojos). Respecto a lo que a nosotros nos ocupa, en el test genético los genes analizados tienen relación con la salud.
En nuestro Centro preparamos la petición del test genético e interpretamos los resultados. La extracción de sangre y el análisis se desarrolla en laboratorios externos.
Se detecta la predisposición a sufrir ciertas enfermedades, entre otras:
- Cáncer de colon
- Cáncer de mama esporádico o BRCA1 y 2
- Trombosis
- Tendencia a depresión y ansiedad
- Intolerancia a la histamina, intolerancia a la lactosa, celiaquía, sensibilidad al gluten no celíaca
- Hemocromatosis
- Glaucoma
- Sdr de Gilbert
- EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
- Caries, bruxismo, periodontitis
- Alopecia androgénica
- Sobrecarga hepática
El tiempo de hacer un test genético es el tiempo de rellenar los papeles de consentimiento informado y hacer la extracción, después habrá que esperar los resultados que suelen tardar unas 3 semanas.
La duración del test de interacciones, que se realiza desde nuestro Centro, dependerá de la cantidad de fármacos que se estén tomando y de las interacciones que haya entre ellos, pero no suele durar más de 30 minutos.
La ventaja es conocer a qué enfermedades tenemos una mayor predisposición para poder trabajar más específicamente en la prevención de las mismas.
Aunque hay cambios en el estilo de vida que pueden beneficiar a cualquier persona, algunos serán más importantes de cumplir en personas con ciertas predisposiciones o incluso habrá recomendaciones específicas.
Por ejemplo, en función de la tendencia o no a coagular de más o la predisposición al cáncer de mama, podremos decidir si conviene o no dar anticonceptivos o tratamiento hormonal substitutivo en la menopausia.
Parten de un análisis de sangre en el que se estudian genes que tienen implicación en el metabolismo de los fármacos. Facilitan información sobre si un fármaco será adecuado para el paciente y si la dosis será la adecuada o no.
En la consulta disponemos de un software donde se introducen los diferentes fármacos o suplementos que toma el paciente. Si además disponemos de la información farmacogenética también la introducimos. Con toda esta información el software nos dice si hay interacciones entre medicamentos, riesgo de efectos adversos, etc. y también da recomendaciones sobre algunos alimentos que podrían interferir en el tratamiento.
La prueba farmacogenética nos da información sobre cómo los fármacos interaccionan con nuestro hígado, entendiendo si un fármaco será adecuado para el paciente.
El estudio de interacción farmacológica o interacción medicamentosa estudia la interacción entre fármacos, suplementos alimentarios, medicamentos naturales y ciertos alimentos. Con la información que nos facilita, podemos determinar si la toma conjunta de más de un fármaco puede estar modificando su efecto (aumentarlo o disminuirlo).
La información que nos brindan estos dos tipos de estudios es una herramienta fantástica para personalizar el tratamiento, evitar efectos adversos y mejorar efectos terapéuticos.
La Dra. Montserrat Noguera, la Dra. Padma Solanas y la Dra. Assumpta Mestre son las doctoras que abordan la visita de medicina general realizando e interpretando los estudios genéticos, las pruebas farmacogenéticas y los estudios de interacción farmacológica.
Pide una primera visita
O solicita información y te orientaremos en cuál de los servicios que ofrecemos en el Centro de Medicina Biológica puede dar respuesta a tus necesidades actuales y expectativas.
Te acompañaremos en el proceso de mejorar la calidad de vida de una manera integral y respetuosa.