Sueros vitamina C
intravenosa
¿Qué es el tratamiento con vitamina C endovenoso?
La vitamina C intravenosa es un nutriente que se encuentra en los alimentos y en los suplementos alimentarios. Es un antioxidante que también cumple una función importante en la elaboración del colágeno y algunas hormonas.
Las dosis altas de vitamina C se administran por boca o por infusión intravenosa (a través de una vena en el torrente sanguíneo).
Cuando se realiza la aplicación endovenosa de vitamina C se consiguen concentraciones más altas en la sangre que la misma cantidad tomada por la boca, ya que tiene una baja absorción intestinal y además es una vitamina que se degrada rápidamente.
En algunos estudios se observó que, las dosis altas de vitamina C intravenosa en pacientes con cáncer mejoraron la calidad de vida además de disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia. Aunque sus aplicaciones no se limitan a la teràpia coadyuvante del cáncer.
Aplicaciones del tratamiento con vitamina C endovenoso:
¿Cómo realiza la aplicación endovenosa de vitamina C?
Inicialmente, realizamos una valoración para determinar si es necesario y beneficioso realizar este tipo de terapia. Esta valoración la basamos en una revisión de la historia clínica, una exploración física y una medición con Electroacupuntura de Voll.
Al efectuar la terapia, preparamos la mezcla de vitamina C (puede variar según el paciente) y suero fisiológico, justo antes de la administración, evitando así que la vitamina C se degrade.
La aplicación endovenosa de vitamina C, una vez preparada, se administra mediante una punción en vena.
Preguntas sobre el tratamiento con vitamina C endovenoso y los sueros de vitamina C:
Es un nutriente que se encuentra en los alimentos, como las naranjas, los pomelos (toronjas), las papayas, los pimientos y la col rizada, o en los suplementos alimentarios.
Es un antioxidante que ayuda a prevenir el daño a las células que causan los radicales libres. También actúa sobre las enzimas que desempeñan una función clave en la elaboración del colágeno. También se llama ácido L-ascórbico o ascorbato.
La aplicación endovenosa de vitamina C se administra mediante una punción en vena, así se logran concentraciones mucho más altas en la sangre.
El suero se degrada muy rápidamente por lo que se prepara en la consulta justo antes de la administración al paciente, se mezcla la cantidad necesaria de vitamina C (que puede variar según el paciente) en un suero fisiológico y se administra mediante una punción en vena.
La duración dependerá de cada caso, de cada persona y cada patología.
La duración del efecto dependerá del estado de oxidación previa del organismo, de la cantidad que se administre en cada sesión, del número de sesiones y del metabolismo individual, así que la duración del efecto dependerá de cada persona.
Existen múltiples estudios clínicos que avalan la eficacia del tratamiento vitamina c endovenoso en la terapia coadyuvante del cáncer, así como en otras patologías.
Los efectos adversos de la aplicación endovenosa de vitamina C son pocos e infrecuentes, pero existen.
Está totalmente contraindicada en caso de favismo (déficit G6PD), en caso de dudas sobre si padece este déficit, en nuestra consulta tenemos un test rápido para averiguarlo.
Tampoco se recomienda en pacientes con hemocoromatosis, ya que el tratamiento vitamina C endovenoso contribuye a la absorción de hierro y en esta enfermedad ya hay un exceso.
No está recomendada en pacientes con tendencia a hacer litiasis (cálculos) renales, puesto que puede favorecer la aparición de estos.
Hay que tener precaución en pacientes con antecedentes de enfermedades renales y pacientes que toman Warfarina.
Es un antioxidante muy potente y, precisamente, los fármacos antineoplásicos suelen usar la oxidación como uno de los mecanismos para eliminar el tumor. El problema es que esta oxidación no afecta solo a las células tumorales sino también a las sanas y de aquí los efectos adversos.
La administración de vitamina C intravenosa debe separarse de las sesiones de quimioterapia para evitar la disminución del efecto de esta.
¿Necesitas un tratamiento con vitamina C intravenosa?
Pide una vista o solicita información sobre el tratamiento con sueros de vitamina C intravenosa.
Teresa Montaner es quien aplicará el tratamiento que te ayudará a disminuir el estado de oxidación de tu organismo.